
Principales necesidades de gestión cubiertas por un Sistema GESFLOT para la Planificación operativa de los buques de una flota:
De Mantenimiento
- Registro y gestión del Mantenimiento preventivo de los buques (Mantenimiento estándar y no estándar)
- Identificación de tareas, recursos, talleres, unidades de mano de obra, pruebas, etc. para cada actividad de Mantenimiento estándar, conformando una ficha de Mantenimiento.
- Registro y gestión del Mantenimiento correctivo
- Sistema de alarmas con detección de tareas a realizar por horas de funcionamiento del equipo o por periodo
- Registro y control de contadores y lecturas de horómetros. Base de datos técnicos para análisis de comportamiento, detección previa de fallos, inactividades, etc.
- Calendario de Mantenimiento por equipo (órdenes de trabajo programadas/ejecutadas y situación)
- Historial de órdenes de trabajo clasificada por barco, equipo, centros de coste, origen de coste, etc.
- Registro de documentos y ficheros relacionados con las tareas/trabajos de Mantenimiento (fotos, manuales, informes técnicos)
- Control de unidades de trabajo y de mano de obra (previsión y real) por orden de trabajo/actividad de Mantenimiento
- Gestión de las varadas. Ficha de varada, recursos
De equipos e inventarios
- Equipos y repuestos de un buque clasificados según estructura jerárquica en árbol (WBS)
- Ficha con las características técnicas de funcionamiento del equipo, manuales, vida útil, situación de garantía
- Repuestos asignados a equipos. Registro y gestión de actuaciones, incidencias, planes de Mantenimiento, acciones correctivas, documentos y certificados asociadas a un equipo.
- Gestión de demandas de trabajo para equipos e instalaciones
- Inventario (valorado) de las existencias de equipos y repuestos abordo o en almacenes
- Gestión e Inventario de combustibles y consumos
- Gestión e Inventario de pertrechos abordo
- Reservas de materiales/equipos en el almacén para buque
- Transferencias de material de Inventario
De aprovisionamiento
- Gestión de demandas de buque a tierra por tipología (para pertrechos, avituallamiento, botiquin, hidrocarburos, repuestos, equipos)
- Gestión de demandas de trabajo
- Confección de demandas de aprovisionamiento mediante listas maestras por tipo (requerimientos de compra automatizados)
- Detección de existencias con ruptura de stock, con sistema de alarmas
- Autorizaciones de compras a partir de demandas (el inspector y/o el Jefe de Compras autoriza selectivamente cantidades, asigna proveedor y emite pedido, según la organización)
- Autorizaciones de compras por importes presupuestados según partidas
- Registro y seguimiento de pedidos para el barco
- Recepción de materiales (pertrechos, equipos, repuestos) en almacén de tierra/almacén+locales del buque. Registro de albaranes. Reserva de materiales para buque.
- Salidas de materiales de los distintos almacenes. Re-asignación de materiales para buque. Ajuste de existencias
De documentación
- Permisos y certificados, historial clínico de la tripulación
- Certificados de bandera del buque. Sistema de alarmas y avisos por caducidad
- Gestión de Documentos oficiales de entrada/salida en puerto y de notificaciones y gestiones varias
- Incorporación de manuales, documentación técnica, fotos, etc. anexados a equipos, actuaciones de mantenimiento, etc.
- Obtención de múltiples informes de usuario. Máxima sencillez
- Informes de control presupuestario por viaje/marea preparados para cada empresa